SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES

Admin/ agosto 10, 2020/ Uncategorized/ 0 comentarios

Salud Mental en Adolescentes

¿Cómo le afecta la pandemia por Covid-19 a mi hijo adolescente?

Todas las familias son diferentes, por lo tanto, el impacto será distinto en cada adolescente, lo que es cierto, es que a todos les está afectando.


La Escuela 

No sólo se va a aprender, funciona también como un espacio socializador, que impulsa la independencia, como un lugar que les permite tener un espacio privado, para otros, es el refugio para olvidarse de los problemas en casa.

El adolescente es más vulnerable a presentar síntomas depresivos, de ansiedad, de estrés, etc., y si le agregamos el encierro y todas sus implicaciones, las cosas se pueden complicar aun más.


Conductas Normales

Los cambios de humor, la irritabilidad, aislarse, la tristeza, la rebeldía sobre todo con sus papás, no medir los riesgos, querer hacer cosas de grandes, cuestionar todo lo que hacen o dicen sus papás, entre otros más.

 

 


Revisar

Cuando lo anterior está acompañado con cambios en la forma de comer, aislarse más, pasar mas tiempo del normal en su habitación, evita convivir con su familia, comienza a usar más los dispositivos electrónicos, dejan de comunicarse con las personas en cada o les cuesta trabajo dormir.


Importante

Algunos propósitos de la adolescencia son individuarse, cambiar el vínculo afectivo de dependencia a uno más autónomo y construir su identidad.
Necesitan admirar e identificarse con otras figuras y la convivencia con amigos les ayuda a crear vínculos afectivos fuera de su familia y ésta es una habilidad que les va a ayudar en sus futuras relaciones.


¿Cómo ayudar?

  • Se empático con su momento de vida, entender lo que perdió y su enojo.
  • Acompaña su proceso para crear una relación cercana con tu hijo.
  • Mantener comunicación, siempre debemos preguntar, observar, estar presentes sin ser invasivos, hacerles sentir que nos importan y que entendemos como se sienten.

Espacios alternativos

  • Hacerlos sentir útiles a través de proyectos de su interés, íntimamente relacionados con sus gustos, por ejemplo, pintar y decorar su espacio.
  • Aprender algo nuevo aprovechando los recursos digitales.
  • Realizar actividad física, ya que es fundamental para el estado de animo.

jovenes-felices - Escuela de Formación Lina Hernández

Departamento Psico-Pedagógico Jefferson

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*